General Gustavo Leigh Guzman General Gustavo Leigh Guzman
  • HOME
  • ARTÍCULOS
  • GALERÍA
  • LIBRERÍAS
  • CONTACTO
General Gustavo Leigh Guzman General Gustavo Leigh Guzman
  • HOME
  • ARTÍCULOS
  • GALERÍA
  • LIBRERÍAS
  • CONTACTO
May 04
Documento Secreto

Propuesta de Asamblea Constituyente en el año 1978

  • 4 mayo, 2021
  • Audios, Libro

El original de este borrador de propuesta se puede ver en las siguientes imágenes y en los siguientes links podrás escuchar algunos audios de la época relatados por sus propios protagonistas

Hoy, en el año 2021 Chile se encuentra muy cerca de las elecciones Constituyentes, es por esta razón que hace sentido publicar este borrador presentado por el Gral. Gustavo Leigh a inicios del año 1978 y algunos audios donde sus protagonista nos relatan algunos hechos.

Como se alcanza a comprender en el libro, Gustavo Leigh era de la idea de volver a un Estado Democrático en un plazo máximo de 5 años. Por lo que se debía comenzar a trabajar de inmediato en una nueva constitución, que permita delimitar de mejor forma los partidos políticos, evitar el nepotismo que ocurría antes del 73 y en la era de Pinochet hasta nuestros tiempos de hoy (tema para hablar en otro artículo), restablecer la Institucionalidad Democrática quebrantada, llevar a normalidad los registros electorales y terminar el Estado de Sitio cuanto antes. Pero todo este proceso se fue menguando.

El Gral. Leigh tuvo incontables intentos por apurar dichos temas urgentes presentando borradores, ideas bases para comenzar a trabajar, textos acabados como por ejemplo un texto de constitución en el que colaboró enérgicamente el Sr. Jorge Ovalle, un excelente abogado constitucionalista quién nos relata a través de una entrevista realizada por radio Coperativa cual fue el trabajo encomendado por Gustavo Leigh y podemos entre ver por qué el Gral. Pinochet le pide su renuncia.

Este fue otro de los tantos esfuerzos en vano que terminaron en el tacho de la basura del Gral. Pinochet. Ya por los años 1976 se percibía la nula intención de avanzar y retornar el país a la normalidad.

A continuación un resumen de dicha propuesta:

1º, SE NOMBRA UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Preparar la Constitución del país, en un plazo de no más de 60 días y no más de cuarenta constituyentes

Se proponen 3 alternativas para el nombramiento de los constituyentes

De común acuerdo por la Junta de Gobierno

Cada integrante de la Junta de Gobierno elige un número determinado

Nombramiento mixto: la mitad designada de común acuerdo y la mitad elegida por cada uno de los integrantes de la Junta de Gobierno

Esta Asamblea debe estar constituida por representantes de todas las corrientes de opinión democrática.

2º, BASES SOBRE LAS CUALES SE DEBERÁ TRABAJAR

Debe subsistir el régimen militar aunque no necesariamente el gobierno militar

Estructurar los tres poderes del estado en forma separada, bajo la tutela militar

Gustavo Leigh propone la siguiente estructura

Presidente de la república: Designado por la Junta de Gobierno y si este fuera parte de ella deberá abandonar inmediatamente el cargo

Congreso nacional: En primera instancia podría estar constituido por la misma asamblea constituyente designada o se podría estar formado por el senado expresidentes, ex rectores de las universidades y ex contralores

Poder Judicial: Reforzar la independencia de este

3º, EL TEXTO CONSTITUCIONAL DEBERÁ ESTAR BASADO EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS

Congreso Nacional: Unicameral o bicameral en que los representantes serán elegidos por medio de votación directa y sufragio secreto. Con plena libertad de prensa de opinión y de información. 

Debe prohibirse la existencia de parlamentarios elegidos por el presidente de la República para evitar concentración de poderes.

Se fijarán normas fundamentales para los partidos políticos, como requisitos para formar parte de ellas, condiciones que deben cumplir sus dirigentes y obligación de contabilidad de egresos e ingresos. Además de reunir ciertos requisitos culturales

El presidente de la República debe durar 6 años y sin posibilidad a reelección

Poder Judicial: Reforzar su independencia

Poder de seguridad: 

1- Facultad de revocar el mandato del Presidente de la República durante el período principal

2- Facultad de Disolver el Congreso Nacional hasta una vez durante un período legislativo

3- Facultad de debilitar cualquier proyecto contrario a la seguridad nacional

4- Imponer Estado de Emergencia

5- Poder Fiscalizador que refuerce la independencia de la Contraloría General de la República

6- Organización Comunal: Municipalidades deben conservar su estructura actual y alcaldes serán elegidos por la Junta de Gobierno de manera transitoria. Luego serán elector por el Presidente de la República de turno y con la completa aprobación de Senado y Concejales

4º, REFORMA De LA CONSTITUCIÓN

Toda la reforma constitucional deberá precisar de la aprobación por medio de plebiscito

5º, CONFLICTOS ENTRE PODERES

Tribunal Constitucional destinado a resolver conflictos, velando que su composición esté exenta de intereses políticos. Deberá funcionar sin perjuicio de la existencia del Poder de Seguridad.

Audios

Relatos Gral.Leigh sobre la urgencia de la Institucionalidad del paísReunión Junta de gobierno 1975Opiniones del Abogado Constitucionalista Jorge OvalleGral. Pinochet prohibe la entrada a Jorge Ovalle

Imagenes

Propuesta Asamblea Constituyente

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

BUSCAR

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Propuesta de Asamblea Constituyente en el año 1978 4 mayo, 2021
  • Audio 16 de Diciembre de 1976 2 agosto, 2019
  • COMENTARIOS PRELIMINARES 10 julio, 2019
  • Carta de Mariana Callejas al General Leigh 28 junio, 2018
  • Extracto Entrevista Radio Portales 18 julio, 2017

ESTE LIBRO ES PUBLICADO POR:

ESTE LIBRO ES PUBLICADO POR:

CATEGORÍAS

Audios Chile Libro

MENÚ

  • Política de Devolución
  • Contacto
2018 @ Todos los derechos Reservados. GLG EDICIONES.